Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

Historia de la Ciencia

Objetivos

Estudia, de manera crítica, la historia de las ciencias y las tecnologías desde un análisis que haga visibles las prácticas, las materialidades, el conocimiento, los  actores, así como las asimetrías de poder.  Para ello, se incorporan discusiones historiográficas que toman en cuenta las dimensiones epistemológicas, ontológicas y éticas imbricadas con las culturales, políticas, económicas y sociales en la producción de las ciencias y las tecnologías.

Coordinadora: María Haydeé García Bravo

Personal de investigación​

  • Siobhan Fenella Guerrero McManus

    La ciencia y el sujeto homosexual mirados desde México. Un análisis histórico-filosófico.

  • Lev Orlando Jardón Barbolla

    Domesticación y diversificación de plantas de Mesoamérica: evolución y valor de uso.

  • Paula López Caballero

    Pensar la alteridad en México (siglos XX y XXI). Estado, ciencia y categorías de identificación en la política indigenista ayer y hoy.

  • Gisela Tamhara Mateos González

    Genes y átomos en México durante la Guerra Fría. Física y ciencias de la vida en la posguerra: el papel de las relaciones interamericanas en la circulación de conocimiento (Proyecto PAPIIT).

  • Rosa Angélica Morales Sarabia

    Las exploraciones botánicas y su influencia en la conformación de redes de investigación en la segunda mitad del Siglo XIX. La construcción cultural de la ignorancia (agnotology) en torno a las plantas medicinales en México (XVI-XIX), Proyecto PAPIIT.

  • Sergio Niccolai Salvadori

    Fundamentos teóricos y metodológicos para el estudio, la conservación y la valorización del patrimonio industrial histórico.

  • María Haydeé García Bravo

    Cráneos y racialidad. El discurso epistemológico de la antropología entre México y Francia. Siglo XIX (Tesis doctoral).